Reorganización del Liderazgo Parroquial

REORGANIZACIÓN DEL LIDERAZGO PARROQUIAL

 

Muchos parroquianos no están enterados del tiempo y esfuerzo que se necesitan para que una parroquia cumpla, con efectividad y fidelidad, la misión confiada a nosotros por Cristo. Coordinar las actividades de miles de personas requieren de una planeación y ejecución planeada, detallada y compleja, la cual es llevada a cabo por miembros del personal y numerosos voluntarios (que llamamos el equipo). Como párroco, yo superviso todos los aspectos de la vida parroquial, con diferentes grados de involucramiento específico, incluyendo reuniones semanales con miembros de los equipos.

Ésta es una parte importante de las funciones del párroco, quien representa al obispo en el oficio de enseñar, gobernar y santificar. Aunque tengo una aptitud e interés en gobernar, a menudo he sentido que más de mi tiempo debería ser dedicado a la enseñanza, a discernir en oración los asuntos más grandes de la parroquia, y a conducirla en la oración. En la iglesia primitiva, los apóstoles se encontraron en una situación semejante. La logística y resolución de conflictos, relacionados a la distribución de los recursos parroquiales a las familias necesitadas, era demasiado para ellos, así que escogieron y ordenaron a los primeros siete diáconos.

El diácono Juan Faus ha sido un valioso líder de la parroquia por muchos años, y actualmente dedica un tiempo significante como voluntario en el ministerio Hispano y también en preparación de parejas para el matrimonio. Él regularmente prepara y predica excelentes homilías en nuestra Misa dominical de la 1:15 PM. También preside bautismos y matrimonios fuera de la Misa. En preparación a mi próximo sabático y transferencia fuera de OLMC, he discernido que la parroquia necesita más servidores en posiciones de liderazgo en las dimensiones pastorales (para distinguirlas de las dimensiones administrativas).

La parroquia tiene a dos hombres en formación para el diaconado, Joe Naval (clase de 2026) y Junior Coronel (clase 2027). Ambos trabajan tiempo completo como asociados pastorales parroquiales, y Joe empezó apenas hace dos semanas.

Este es el papel de Joe desde un punto de vista general (algunos de ellos están en proceso mientras es entrenado):

·         Él es responsable de la planeación y organización de las liturgias en inglés y los eventos mayores de oración. Estos incluyen Misas, servicios penitenciales, adoración al Santísimo Sacramento y los Encuentros.

·         Él será el líder responsable y apoyará los siguientes ministerios: el de duelo y  la formación de fe de adultos (incluyendo OCIA/RCIA, jóvenes adultos y preparación para la Confirmación de adultos).

·         Él supervisará a Laurie Dusa, Coordinadora de Parroquianos Voluntarios, y colaborará con ella para promover el buen aprovechamiento del tiempo y talento de dichos parroquianos.

·         Él dará acompañamiento pastoral en ciertas situaciones: Algunas veces parejas quieren bautizar a sus hijos en OLMC y ellas, o no vienen a Misa, o no están casadas por la Iglesia, o ambas cosas. Se reunirá con ellas para platicar sobre su situación, con el propósito de ayudarles a ser católicos practicantes, en lo que sea posible, como parte del proceso de la preparación para el bautismo.

·         Algunas parejas tienen matrimonios anteriores que no son válidos y buscan que esas relaciones anteriores sean reconocidas como inválidas. Él asesorará y, si es apropiado, los guiará en el proceso de anulación.

·         Después de su ordenación, predicará homilías, presidirá bautismos y matrimonios fuera de la Misa.

La mayoría de los ministerios antes mencionados tienen personal o líderes voluntarios parroquiales que conservarán sus papeles y trabajarán con Joe.

Junior ya ha trabajado como Asociado Pastoral por algunos años. Su nuevo papel es el siguiente (algunos de ellos están en proceso mientras lo entreno):

·         Él continuará dirigiendo el programa de formación de fe de High School, que consiste primordialmente de un programa de Confirmación de dos años, con un promedio de 150 adolescentes cada año. Incluye el agendar y planear las noches de jóvenes, clases de Confirmación, retiros, reuniones con los padres, proyectos de servicio y eventos de verano. También incluye la coordinación de los grupos de discipulado de adolescentes, enseñar y dirigir las oraciones. Él forma y dirige un equipo de voluntarios de confianza, el primero entre ellos es el de líderes adolescentes llamado Core Team. Involucrará estudiantes de High School y jóvenes adultos en el servicio en diferentes capacidades durante la misa dominical de las 4:30 PM.

·         Él supervisará y apoyará el personal de coordinadores de formación de fe de la Catequesis del Buen Pastor, de la Primaria (Elementary) y Secundaria (Middle School). Coordinará el proceso de registros para la formación de fe de niños y adolescentes. Coordinará el proceso de preparación de niños y adolescentes que no han recibido los Sacramentos en las edades tradicionales, y sirviendo a sus padres.

·         Él será responsable de las actividades de la Comunidad Hispana. Linda Lagunes asumirá muchas de las responsabilidades regulares que tenía Junior en este aspecto; además ella continuará dirigiendo la preparación sacramental de los niños en español. El nuevo puesto de Linda es Coordinadora del Ministerio Hispano y reportará a Junior. Junior supervisará los músicos pagados y voluntarios de las liturgias en español y bilingües y coordinará con Joe las liturgias bilingües. Coordinará con el diácono Juan sobre la formación de fe de adultos en español.

·         Después de su ordenación, él también predicará homilías, presidirá bautizos y matrimonios fuera de la Misa.

Para que estén seguros de quienes son cuando los vean, asegúrense de visitar la página parroquial que tiene las fotos del personal de la parroquia, la cual pueden encontrar aquí.

Estoy dedicando bastante tiempo en entrenar a Joe y Junior en sus nuevos papeles. Los he conocido por muchos años y estoy muy agradecido por ofrecerse a compartir las bendiciones y las cargas del liderazgo. Les pido que les ofrezcan su cooperación y respeto, y pacientemente les ayuden a mejorar sus habilidades de liderazgo. Los líderes ayudan a formar a una parroquia, y los parroquianos ayudan a formar a sus líderes.